- toronjil
- (Del ár. turunyin.)► sustantivo masculino BOTÁNICA Planta herbácea labiada, anual, con hojas pecioladas, dentadas y olorosas, flores blancas, fruto seco en cápsula, utilizada como antiespasmódico y estimulante. (Melissa officinalis.)TAMBIÉN toronjinaSINÓNIMO melisa
* * *
toronjil o toronjina (del ár. and. «turunğán», cl. «turunğān», del persa «torongān»; Melissa officinalis) m. o f. *Planta labiada, común en España, cuyas hojas y flores se emplean como antiespasmódico. ≃ Abejera, aneota, apiastro, cidronela, hierba abejera, hoja de limón.* * *
toronjil. (Del ár. hisp. turunǧán, este del ár. clás. turunǧān, y este del persa torongān). m. Planta herbácea anual, de la familia de las Labiadas, con muchos tallos rectos de cuatro a seis decímetros de altura, hojas pecioladas, ovales, arrugadas, dentadas y olorosas, flores blancas en verticilos axilares, y fruto seco, capsular, con cuatro semillas menudas. Es común en España, y sus hojas y sumidades floridas se usan en medicina como remedio tónico y antiespasmódico.* * *
alttoronjil o toronjina/alt► masculino femenino respectivamente BOTÁNICA Planta de la familia labiadas (Melissa offici nalis), de flores blancas en verticilos.* * *
o melisaCualquiera de varias hierbas aromáticas de la familia de las Labiadas (ver menta), particularmente Melissa officinalis, cultivadas en climas templados por sus hojas fragantes, usadas como esencia en perfumes y como saborizante.El nombre también se aplica a Melitis melissophyllum (toronjil silvestre).
Enciclopedia Universal. 2012.